jelanthurevia Logo
jelanthurevia
Análisis Fundamental

Domina el Análisis Fundamental Financiero

Aprende las técnicas más avanzadas para evaluar empresas, identificar oportunidades de inversión y tomar decisiones fundamentadas en el mercado financiero actual de 2025.

Descubre Nuestra Metodología
Análisis financiero profesional

Herramientas de Análisis Profesional

Valoración de Estados Financieros

Aprende a interpretar balances, cuentas de resultados y flujos de caja para evaluar la salud financiera real de cualquier empresa cotizada.

Ratios Financieros Avanzados

Domina los ratios de liquidez, rentabilidad, endeudamiento y eficiencia operativa que utilizan los analistas profesionales en 2025.

Modelos de Valoración

Construye modelos DCF, múltiplos comparables y valoraciones por suma de partes para determinar el valor intrínseco de las acciones.

Análisis Sectorial

Entiende las dinámicas específicas de cada sector, desde tecnología hasta materias primas, y cómo afectan a la valoración empresarial.

Gestión de Riesgos

Identifica y cuantifica los riesgos operativos, financieros y de mercado que pueden impactar en tus decisiones de inversión.

Due Diligence Completa

Desarrolla un proceso sistemático de investigación que incluye análisis cualitativos y cuantitativos de empresas objetivo.

Tu Ruta de Aprendizaje Estructurada

Fundamentos Sólidos (Semanas 1-3)

Establece las bases con principios contables, interpretación de estados financieros y comprensión de los mercados. Aprenderás a leer entre líneas de los informes anuales y identificar señales de alerta temprana.

Análisis Cuantitativo (Semanas 4-7)

Domina los ratios financieros más relevantes y aprende a construir modelos de valoración robustos. Trabajarás con casos reales de empresas del IBEX 35 y mercados internacionales.

Factores Cualitativos (Semanas 8-10)

Evalúa la calidad del management, ventajas competitivas, barreras de entrada y posicionamiento estratégico. Elementos cruciales que no aparecen en los números pero determinan el éxito a largo plazo.

Aplicación Práctica (Semanas 11-12)

Realiza análisis completos de empresas reales, construye tu propio sistema de screening y desarrolla criterios de inversión personalizados basados en análisis fundamental sólido.

Preguntas Frecuentes sobre Análisis Fundamental

¿Qué diferencia el análisis fundamental del análisis técnico?

El análisis fundamental se centra en determinar el valor intrínseco de una empresa mediante el estudio de sus estados financieros, modelo de negocio, sector y factores macroeconómicos. A diferencia del análisis técnico, que estudia patrones de precios, el análisis fundamental busca entender si una acción está infravalorada o sobrevalorada basándose en sus fundamentos empresariales.

¿Cuánto tiempo necesito para dominar estas técnicas?

Nuestro programa está diseñado para completarse en 12 semanas con dedicación de 8-10 horas semanales. Sin embargo, el dominio real del análisis fundamental es un proceso continuo que se perfecciona con la práctica. Muchos de nuestros estudiantes comienzan a aplicar conceptos básicos desde la tercera semana y realizan análisis completos al finalizar el curso.

¿Necesito conocimientos previos en finanzas?

No es imprescindible tener experiencia previa, aunque ayuda tener nociones básicas de matemáticas y comprensión lectora de informes empresariales. Comenzamos desde los fundamentos y avanzamos gradualmente. Hemos tenido estudiantes exitosos desde ingenieros hasta profesores que querían cambiar de carrera hacia el análisis financiero.

¿Cómo se adapta el contenido a los mercados españoles?

Utilizamos casos prácticos de empresas cotizadas en el mercado español, incluyendo análisis detallados de compañías del IBEX 35. También cubrimos aspectos específicos como la normativa contable española, particularidades fiscales y dinámicas del mercado continuo. El enfoque es global pero con ejemplos y aplicaciones locales.

¿Qué herramientas y recursos necesitaré?

Principalmente necesitarás acceso a internet y Excel o Google Sheets para construir modelos financieros. Proporcionamos acceso a bases de datos financieras, plantillas de análisis y una biblioteca de informes empresariales. También recomendamos algunas herramientas gratuitas como Yahoo Finance y los informes anuales públicos de las empresas.

Expertos que Guían tu Aprendizaje

Miguel Rodríguez, Director de Análisis

Miguel Rodríguez

Director de Análisis Fundamental

15 años de experiencia en análisis de equity research en firmas como BBVA y Santander. Especialista en valoración de empresas tecnológicas y del sector financiero europeo. CFA Charterholder desde 2018.

Carlos Mendoza, Especialista en Modelos Financieros

Carlos Mendoza

Especialista en Modelos Financieros

Ex-director financiero de varias startups tecnológicas y consultor en M&A. Experto en construcción de modelos DCF complejos y valoraciones en sectores de alto crecimiento. MBA por IESE Business School.

Metodología Probada en Mercados Reales

Nuestro enfoque combina teoría académica rigurosa con aplicación práctica inmediata. Cada concepto se enseña mediante casos reales del mercado español e internacional, permitiendo que comprendas no solo el "qué" sino el "cómo" y el "por qué" del análisis fundamental.

  • Casos de estudio de empresas del IBEX 35 actualizados para 2025
  • Modelos financieros descargables y personalizables
  • Acceso a bases de datos profesionales durante el curso
  • Sesiones de análisis en vivo de resultados trimestrales
  • Comunidad de práctica con otros analistas
Solicita Información Detallada
Análisis profesional de mercados financieros

Comienza tu Transformación Profesional

Únete a más de 500 profesionales que han desarrollado sus habilidades de análisis fundamental con jelanthurevia. El próximo programa intensivo comienza en septiembre de 2025.